Caldo de huesos en Mercadona: beneficios, recetas y dónde comprar

caldo de huesos mercadona
4/5 - (11 votos)

¿Qué es el caldo de huesos y por qué es tan especial?

El caldo de huesos es un líquido nutritivo que se obtiene al hervir huesos de animales, como res, pollo o pescado, durante un período prolongado, permitiendo que los nutrientes y minerales se liberen en el liquido. En los últimos años, este elixir ha cobrado popularidad por sus múltiples beneficios para la salud, convirtiéndolo en un alimento básico en muchas dietas, especialmente en la dieta cetogénica y paleo.

Los nutrientes que se encuentran en el caldo de huesos incluyen colágeno, aminoácidos y minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo. Esto lo convierte en un complemento ideal para el bienestar óseo y articular, además de contribuir a la salud de la piel y el sistema inmune.

Beneficios del caldo de huesos

El caldo de huesos ha sido apreciado a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios más destacados que ofrece este alimento.

  • Rico en colágeno: El colágeno es esencial para mantener la salud de articulaciones, piel y tejidos conectivos. Al consumir caldo de huesos, aportamos colágeno de manera natural a nuestro organismo.
  • Promueve la salud digestiva: Los aminoácidos en el caldo de huesos, como la glicina y la prolina, pueden ayudar a fortalecer la mucosa intestinal, mejorando la digestión y reduciendo problemas gastrointestinales.
  • Aumenta la inmunidad: Gracias a su contenido en minerales y aminoácidos, este caldo fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y mejorar la recuperación ante infecciones.
  • Mejora la salud de la piel: El colágeno y los nutrientes presentes en el caldo de huesos pueden contribuir a una piel más elástica y saludable, reduciendo la aparición de arrugas y sequedad.
  • Ayuda en la recuperación muscular: Después del ejercicio, el caldo de huesos puede ser un excelente alimento para la recuperación, ya que reabastece al cuerpo de minerales y proteínas.
  • Es una fuente de energía natural: El caldo de huesos es bajo en calorías pero rico en nutrientes, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener su energía sin aumentar su ingesta calórica.

¿Dónde comprar caldo de huesos en Mercadona?

Quizás también te interese:  Sirope de yacón en Mercadona: beneficios, usos y opiniones

Mercadona ha incorporado a su oferta productos de caldo de huesos, tanto en formatos líquidos como en polvo. Ambos son opciones excelentes para aquellos que buscan un suplemento nutritivo fácil de incorporar a su dieta diaria. A continuación, te mostramos algunas opciones disponibles en este supermercado:

  • Caldo de Huesos de Pollo: Esta variante es ideal para sopas, guisos o como base para otras recetas. Es ligero pero lleno de sabor, perfecto para una comida reconfortante.
  • Caldo de Huesos de Res: Este es más concentrado y perfecto para platillos que requieren un caldo más robusto. Sus nutrientes son ideales para aquellos que buscan aumentar su ingesta de colágeno.
  • Caldo de Huesos en Polvo: Una alternativa práctica que se puede disolver en agua caliente. Perfecto para preparar rápidamente una bebida nutritiva.

Es recomendable visitar la sección de productos refrigerados o de alimentos especializados dentro de Mercadona para garantizar su disponibilidad. Recuerda que la oferta puede variar dependiendo de la ubicación del supermercado.

Deliciosas recetas con caldo de huesos

El caldo de huesos no solo es nutritivo, sino que también es un ingrediente versátil que puede elevar el sabor de tu cocina. Aquí te ofrecemos algunas recetas sencillas y deliciosas donde puedes incluir este fabuloso caldo.

1. Sopa de fideos con caldo de huesos

Esta sopa es perfecta para cualquier época del año y especialmente reconfortante durante los días fríos. Aquí tienes los ingredientes y pasos para prepararla:

  • Ingredientes:
    • 4 tazas de caldo de huesos de pollo
    • 1 taza de fideos de arroz o fideos de tu elección
    • 1 zanahoria, en rodajas finas
    • 1 tallo de apio, picado
    • 2 cucharadas de salsa de soja
    • 1 cucharadita de jengibre fresco, rallado
    • Cebollino picado para decorar
  • Instrucciones:
    1. En una olla grande, calienta el caldo de huesos a fuego medio.
    2. Agrega las zanahorias, el apio y el jengibre. Cocina durante 10 minutos.
    3. Incorpora los fideos y cocina hasta que estén tiernos.
    4. Agrega la salsa de soya y mezcla bien. Sirve caliente y decora con cebollino picado.

2. Guiso de verduras y carne con caldo de huesos

Este guiso es ideal para una comida nutritiva y completa. Puedes utilizar la carne que prefieras y agregar tus verduras favoritas.

  • Ingredientes:
    • 500 g de carne (pollo, res o cerdo)
    • 6 tazas de caldo de huesos de res
    • 2 papas, cortadas en cubos
    • 2 zanahorias, cortadas en rodajas
    • 1 cebolla, picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • Especias al gusto (orégano, comino, etc.)
    • Aceite de oliva
  • Instrucciones:
    1. Calienta un poco de aceite en una olla grande y dora la carne por todos lados.
    2. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén transparentes.
    3. Incorpora las verduras y el caldo de huesos. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego.
    4. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, o hasta que la carne esté tierna. Ajusta el sabor con especias.

Alternativas al caldo de huesos

Si eres vegetariano o vegano, el caldo de huesos puede no ser una opción viable. Sin embargo, hay alternativas que pueden proporcionar beneficios similares. Estos caldos se elaboran a partir de vegetales y son ricos en sabor y nutrientes.

  • Caldo de verduras: Preparado con una combinación de vegetales como cebolla, zanahoria, apio y especias, este caldo puede ser una base excelente para sopas y guisos.
  • Caldo de setas: Las setas como los shiitake son ricas en umami y pueden aportar un sabor profundo a tus recetas.
  • Caldo de algas: Utilizando algas como wakame o kombu, puedes crear un caldo lleno de minerales y sabor, ideal para la cocina japonesa.

Cada uno de estos caldos puede ser una buena alternativa para obtener nutrientes y sabor, aunque no aporten colágeno de la misma manera que el caldo de huesos.

Consejos para aprovechar al máximo el caldo de huesos

Quizás también te interese:  Licor de naranja mercadona: guía de compra y mejores opciones

A continuación, compartimos algunos consejos que te ayudarán a maximizar los beneficios del caldo de huesos y a incorporarlo de forma efectiva en tu alimentación diaria:

  • Consumo regular: Intenta incluir caldo de huesos en tu dieta de forma habitual, ya sea como bebida, en sopas o como base para guisos.
  • Experimenta con sabores: Siente la libertad de añadir hierbas frescas, especias y otros ingredientes para enriquecer el sabor del caldo.
  • Preparación casera: Si tienes tiempo, considera hacer tu propio caldo en casa, lo que te permitirá controlar los ingredientes y maximizar los nutrientes.
  • Almacenamiento adecuado: El caldo puede ser congelado en porciones ideales para facilitar su uso en diferentes recetas a lo largo del tiempo.

Artículos relacionados