Pollo relleno al horno de Mercadona: receta fácil y deliciosa

pollo relleno al horno mercadona
5/5 - (18 votos)

El pollo relleno al horno es un platillo que siempre sorprende a todos en la mesa, no solo por su sabor delicioso, sino también por su presentación. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, desde un almuerzo familiar hasta una cena especial. En este artículo exploraremos una receta fácil y deliciosa de pollo relleno, junto con algunos consejos y variaciones que puedes aplicar para darle tu toque personal.

Uno de los mejores platos: Pollo relleno al horno

Si hablamos de comidas reconfortantes, el pollo relleno al horno ocupa un lugar especial en nuestros corazones. La combinación de sabores que se logra al llenar el pollo con ingredientes frescos y luego hornearlo es simplemente espectacular. Pero, ¿cómo puedes prepararlo en casa de manera sencilla? Aquí te dejamos una receta fácil que seguramente te fascinará.

Ingredientes necesarios

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg)
  • 200 g de jamón serrano o tocino
  • 150 g de queso (puede ser mozzarella o cheddar)
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Especias al gusto (tomillo, orégano)

Modo de preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En una sartén, calienta la aceite de oliva y sofríe la cebolla picada y el ajo hasta que estén dorados. Añade las espinacas y cocina hasta que se marchiten.
  3. Retira la mezcla del fuego y deja enfriar un poco. Luego, añade el jamón y el queso cortados en trozos pequeños.
  4. Con cuidado, abre el pollo por la parte del pecho y rellénalo con esta mezcla.
  5. Asegúrate de cerrarlo bien con hilo de cocina o palillos para que no se escape el relleno durante la cocción.
  6. Salpimenta el pollo por fuera y frota las especias que prefieras para darle un sabor adicional.
  7. Coloca el pollo en una bandeja para hornear y hornea durante aproximadamente 1.5 horas o hasta que esté dorado y bien cocido.

Al terminar, deja que el pollo repose unos minutos antes de cortarlo. Esta receta será un éxito seguro y podrás disfrutar de un delicioso pollo relleno al horno que deja a todos con ganas de más. Puedes acompañarlo con un puré de papas, ensalada o arroz. Las opciones son infinitas.

Variaciones del pollo relleno al horno

Una de las maravillas del pollo relleno al horno es su versatilidad. Dependiendo de tus preferencias, puedes experimentar con diferentes rellenos y acompañamientos. Aquí hay algunas ideas de variaciones que puedes probar:

  • Pollo relleno con champiñones y nueces: Agrega champiñones salteados y nueces troceadas al relleno para un toque diferente y crujiente.
  • Pollo relleno texano: Utiliza chiles jalapeños picados y queso crema para dar un giro picante y cremoso.
  • Pollo relleno mediterráneo: Usa tomates secos, aceitunas y queso feta como relleno para un sabor más intenso y sabroso.
  • Pollo relleno a la naranja: Agrega jugo de naranja y cáscara de naranja rallada dentro del pollo para un sabor cítrico y fresco.

Recuerda que cada variación puede traer un nuevo panorama a la mesa, así que ¡atrévete a experimentar! La cocina es un arte en el que puedes darle mucho espacio a tu creatividad.

Beneficios de consumir pollo

Además de ser un platillo delicioso y suculento, el pollo tiene múltiples beneficios nutricionales. Aquí exploraremos algunos de estos beneficios que lo convierten en una opción popular en muchas dietas alrededor del mundo.

  • Fuente de proteínas: El pollo es una excelente fuente de proteínas magras que ayudan en la construcción y reparación de tejidos.
  • Bajo en grasas saturadas: Comparado con otras carnes, el pollo tiene menos grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable.
  • Contiene vitaminas y minerales: Es rico en vitaminas como la B6 y B3, esenciales para el metabolismo adecuado y la salud del corazón.
  • Versatilidad: Se puede preparar de múltiples maneras: al horno, a la parrilla, en guisos, ensaladas, etc.

Incluir pollo en tu dieta no solo es sabroso, sino que también es beneficioso para tu salud y bienestar general. Así que cada vez que prepares pollo relleno al horno, no solo estarás disfrutando de un platillo espectacular, sino también aportando nutrientes valiosos a tu cuerpo.

Acompañamientos ideales para el pollo relleno

El éxito del pollo relleno al horno no solo radica en su preparación, sino también en los acompañamientos que elijas. Aquí te daremos algunas ideas que complementan perfectamente el sabor del pollo y que pueden elevar tu comida a otro nivel.

  • Puré de papas: Clásico y adictivo, el puré de papas cremoso es un acompañamiento que nunca falla.
  • Verduras asadas: Carameliza algunas verduras como zanahorias, calabacines y pimientos en el horno para un toque saludable.
  • Arroz pilaf: El arroz con especias y frutos secos aporta un elemento exótico a tu plato.
  • Ensalada fresca: Una ensalada colorida con aderezos ligeros puede ofrecer un contraste fresco que balancea los sabores del pollo.

Al combinar el pollo relleno al horno con los acompañamientos correctos, puedes crear una experiencia gastronómica completa que se mantendrá en la memoria de tus comensales. No dudes en jugar con los sabores y presentar los platos de manera atractiva.

¿Cómo almacenar y aprovechar las sobras?

Si preparas un pollo relleno al horno grande, es probable que te queden sobras, y ¡no hay nada de qué preocuparse! Aquí te mostraremos cómo almacenar adecuadamente las sobras y darles un uso práctico para que no se desperdicien.

Almacenaje adecuado

  • Deja enfriar las sobras completamente antes de almacenarlas en recipientes herméticos.
  • Puedes refrigerar las sobras, donde se mantendrán frescas hasta por 3 días.
  • Si prefieres conservarlas por más tiempo, congela las porciones en envases aptos para el congelador. Pueden durar hasta 2 meses.
Quizás también te interese:  Ron miel Mercadona: descubre su precio y características

Ideas para aprovechar las sobras

  • Ensaladas: Agrega pollo desmenuzado a tus ensaladas para un extra de proteínas.
  • Tacos: Usa las sobras en tortillas para crear sabrosos tacos de pollo.
  • Sopas: Cocina un caldo con las sobras y agrega verduras para una sopa reconfortante.
  • Sandwiches: Prepara un delicioso sándwich utilizando el pollo como proteína principal.
Quizás también te interese:  Huevo en polvo Mercadona: propiedades, usos y opiniones

Aprovechar las sobras de tu pollo relleno al horno es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos y seguir disfrutando de un delicioso platillo en los días siguientes. Además, puedes experimentar con nuevas recetas utilizando el pollo como base.

Artículos relacionados